La Champions League no será ya como la conocíamos hasta ahora. Este jueves 29 de agosto arranca con el sorteo una nueva era para la máxima competición del fútbol europeo.
El cambio más significativo del nuevo formato es la desaparición de la clásica fase de grupos de seis partidos. Ya no veremos más esos grupos de cuatro equipos en los que se clasificaban los dos primeros para octavos y el tercero se iba a la Europa League.
La nueva Champions contará con 36 equipos (cuatro más que hasta ahora) y todos estarán englobados en un solo grupo general. Cada equipo no se enfrentará a los 35 restantes, solo disputarán ocho partidos en la primera fase, pero sus resultados sí que computarán en una clasificación común.
Con el nuevo formato, los equipos jugarán ocho partidos en la nueva fase liga. Ya no jugarán dos veces contra tres rivales (en casa y fuera), sino que se enfrentarán a ocho equipos diferentes, jugando la mitad de ellos en casa y la otra mitad fuera.
Los ocho primeros equipos avanzarán automáticamente a octavos de final, mientras que los equipos situados entre el 9º y el 24º puesto disputarán una eliminatoria a doble partido en la que los vencedores se clasifican a octavos y los 8 perdedores irán a la UEFA Europa League. Los 12 últimos clasificados quedarán eliminados.
En esa fase de repesca que disputan los situados entre el 9º y el 24º, los equipos que terminen entre el 9º y el 16º puesto serán cabezas de serie en el sorteo, lo que significa que se enfrentarán a un equipo situado entre el 17º y el 24º y que además jugarán la vuelta en casa. Estos partidos se disputarán en las dos únicas semanas de febrero en las que habrá competición.
Los ocho clubes que se impongan en estas eliminatorias pasarán a octavos de final, donde se enfrentarán a uno de los ocho primeros clasificados, que serán cabezas de serie en octavos de final. Aquí no hay imposibilidad de enfrentamientos entre dos equipos del mismo país.
De octavos de final en adelante, la competición sigue un camino habitual de cruces y los duelos de cuartos de final y de semifinales se dilucidarán en un sorteo único, que ya diseña todo el cuadro.
El primer y el segundo clasificado de la fase liga no se volverían a medir hasta una hipotética final.
El aumento de partidos de la primera fase respecto a las ediciones conocidas hasta ahora va a hacer que se alargue esa fase y que se disputen aún partidos en enero. La primera jornada será exclusiva (no habrá esos días por tanto partidos de Europa League ni de Conference League) y los partidos se disputarán martes, miércoles y jueves. En la última jornada de esa primera fase denominada fase liga, todos los partidos se disputarán simultáneamente.
Con informacion de RTVE
Comentarios
Publicar un comentario