Ir al contenido principal

Muerto el perro, que sigue?

MUERTO EL PERRO, QUE SIGUE?

@wijors

Guatemala. Entonces, se acaba la eliminatoria y qué sigue? Guatemala siempre ha tenido que remar contra la corriente, toda la vida ha buscado llegar  a las competencias bien pero con planificaciones hechas de retazos, de lo que venga, a lo que salga. 

Rusia 2018 fue otro intento fallido por lograr “algo” importante, sigo creyendo que Guatemala tiene capacidad para llegar a la hexagonal y acabarla quinta o último, hasta allí siendo realistas y muy optimistas, para muchos podemos llegar al mundial yo solo lo veo posible si los demás dejan de hacer lo que hoy mismo tienen. 

“Es que vos seguir soñando, yo ya desperté me dijo un amigo fotógrafo que sigue a USA y Mexico, es claro, ver el agua clara de su lado y turbia del nuestro, no es que no vea lo real pero tampoco puedo ponerme la camiseta de otro lado, tampoco puedo cambiar de remeros a medio lago. 

A Guatemala y a El Salvador hay dos cosas que siempre le cuesta en el deporte, conseguir amistosos y ser organizados administrativamente, será por eso que jugamos tanto entre sí? puede ser una mera coincidencia. 

Mientras sigamos teniendo canchas en condiciones precarias para el aficionado, el jugador y el que imparte justicia lugar al fondo del vaso va a tomar mas tiempo. El fútbol actual es movido por intereses económicos que antes eran imposibles de verse, hay mas jugadores afuera que antes pero a cambio de que? Algunos llegan y no juegan, otros juegan y su paso es fugaz, el guatemalteco tiene la fortuna que donde va en cuestión de fútbol la tiene difícil. 

La Guatemala de Copa Centroamericana con un Marco Pappa en un nivel muy alto, un Ruiz enchufado y un Jose Contreras magnificado le dio esperanzas a los nuestros previos a la actual eliminatoria, llegó Costa Rica con un equipo alternado y nos bajó. 


La Copa Oro, llegaba con grandes esperanzas, pero el amistoso con USA desnudaba varias situaciones de cuidado para el equipo de Ivan Franco. veinticinco minutos fatales ante Trinidad en el debut y fue suficiente para quedar eliminados, jugamos como rivales en contra de nuestro propio equipo, una segunda mitad brillante no alcanzó, bien dicen que los Trinitarias son desatentos pero en el 1x1 siempre son superiores. Guatemala iba a tener un terremoto dirigencial desde entonces y trabajar con comodidad no se pudo mas. 

Las Fuerzas Basicas o el “recambio” sigue teniendo mucha deficiencia, SUB17 Y SUB20 con menos de 40 partidos anuales con pocos torneos los hace poco competitivos, seguimos creyendo que tener “campamentos de 1 mes o de 40 días para unir al grupo son lo mejor”, las mismas ideas de los noventas y no pasa nada diferente.  No hay re cambio, no hay masificación, en la capital es casi imposible entrenar con el trafico y los estudios, en los departamentos es mas adecuado pero muchas veces “si no se les paga” no se tiene, lo cual hace al final de cuentas el resultado mas precario con partidos que terminan en goleadas. 

Tampoco podemos siempre estar culpando a los mismos, creemos que los árbitros, los dirigentes de afuera tienen la culpa de nuestra falta de puntería frente al arco rival, el periodismo debe tener sentido común.

La calendarización es un desastre, no se pueden jugar muchos miércoles seguidos sin ver que hay alrededor, (pero en Europa lo hacen>) ah si, pero resulta que nosotros viajamos en autobuses chiquitos con carreteras despedazadas por falta de mantenimiento y nos cuesta mucho tiempo llegar de lugar a lugar, tampoco tenemos la capacidad de descansar bien, alimentarnos como debe ser y recuperarnos adecuadamente. 

Comencemos a pensar en los días del mundial, porque si otra vez hacen la jugada de calendarizar las eliminatorias después de la copa del mundo de Rusia, bien nos podemos evitar el dolor de cabeza que es ir a las islas y jugar esas fases previas. 


Hay material humano, materia prima pero en bruto, lo cual es lo mas difícil, pero si no se les brindan las condiciones necesarias para poder mejorar ver brillar el diamante va a ser muy complicado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ZACAPA EN VENTA

  El Deportivo Zacapa de la Liga Nacional ha desplegado dos comunicados en menos de una semana sobre su situación actual, el club que le compró la ficha a Juventud Pinulteca nuevamente está en serios problemas administrativos y económicos, voy a tratar de resumir e indicarles cómo es la situación de los gallos orientales. Vamos por el principio , el club pierde la categoría en la temporada pasada por los malos resultados del torneo Clausura, el plantel se vino desarmando y cambiaron entrenadores como si fueran amateurs y sacaron a varios jugadores desde el Apertura sin finiquitarlos, la acumulación de deuda fue tan grande que los directivos pensaron en una salida que varios clubes han utilizado durante temporadas (ejemplos Zacapa, Jalapa, Juventud Retalteca, Xinabajul, Gualan por mencionarles algunos), comprar la ficha de otro, cambiar la asociación, remover los directivos y todo empezaba de cero, (Una práctica nada ética pero que como les mencionaba ha sido eficiente ante los ojo...

carta de EL EMPERADOR en PTF

¿Sabes lo que se siente ser una promesa? Lo sé. Incluso una promesa incumplida. El mayor desperdicio del fútbol: yo. Me gusta esa palabra, desperdicio. No solo por cómo suena, sino porque estoy obsesionado con desperdiciar mi vida. Estoy bien así, en un desperdicio frenético. Disfruto de este estigma. No me drogo, como intentan demostrar. No me gusta el delito, pero, por supuesto, podría haberlo hecho. No me gusta ir a discotecas. Siempre voy al mismo lugar de mi barrio, el kiosko de Naná. Si quieres conocerme, pásate. Bebo día por medio, sí. (Y los otros días, también.) ¿Cómo llega una persona como yo al punto de beber casi todos los días? No me gusta dar explicaciones a los demás. Pero aquí va una. Bebo porque no es fácil ser una promesa que sigue endeudada. Y a mi edad, la cosa empeora. Me llaman Emperador. Imagínatelo. Un tipo que dejó la favela para recibir el apodo de Emperador en Europa. ¿Cómo se explica eso, hombre? No lo entendí hasta hoy. Bueno, tal vez hice algunas cosas bie...

Luis Suarez se va contra Bielsa

Luis Suarez se retiró de la selección de Uruguay en septiembre 2024, sale recientemente a hablar en DS SPORTS, las declaraciones sobre el Dt Marcelo Bielsa son fuertes.   "En la Copa América hubo situaciones que me dolieron que no las dije por el bien de la convivencia". A Canobbio, lo banco en lo que sucedió. Muchos días lo puso a hacer ejercicios con los futbolistas que fueron como sparring. Es una falta de respeto absoluto. Muchos jugadores hicieron una reunión para pedirle al entrenador que por lo menos nos dijera buen día, ni saludaba. Bielsa hace una conferencia y habla cosas maravillosas de la gente y en Nueva York hubo un día que nos pidió que no pararamos a saludar a la gente y yo me paré y le dije que a la gente la íbamos a saludar de todas maneras. Yo tuve una charla con Bielsa de 5 minutos hablando como referente y al terminar solo me respondió ‘muchas gracias’. En el Complejo Celeste a los empleados no los dejan pasar y saludar y comer con nosotros. Se tienen que...