Ir al contenido principal

Muerto el perro, que sigue?

MUERTO EL PERRO, QUE SIGUE?

@wijors

Guatemala. Entonces, se acaba la eliminatoria y qué sigue? Guatemala siempre ha tenido que remar contra la corriente, toda la vida ha buscado llegar  a las competencias bien pero con planificaciones hechas de retazos, de lo que venga, a lo que salga. 

Rusia 2018 fue otro intento fallido por lograr “algo” importante, sigo creyendo que Guatemala tiene capacidad para llegar a la hexagonal y acabarla quinta o último, hasta allí siendo realistas y muy optimistas, para muchos podemos llegar al mundial yo solo lo veo posible si los demás dejan de hacer lo que hoy mismo tienen. 

“Es que vos seguir soñando, yo ya desperté me dijo un amigo fotógrafo que sigue a USA y Mexico, es claro, ver el agua clara de su lado y turbia del nuestro, no es que no vea lo real pero tampoco puedo ponerme la camiseta de otro lado, tampoco puedo cambiar de remeros a medio lago. 

A Guatemala y a El Salvador hay dos cosas que siempre le cuesta en el deporte, conseguir amistosos y ser organizados administrativamente, será por eso que jugamos tanto entre sí? puede ser una mera coincidencia. 

Mientras sigamos teniendo canchas en condiciones precarias para el aficionado, el jugador y el que imparte justicia lugar al fondo del vaso va a tomar mas tiempo. El fútbol actual es movido por intereses económicos que antes eran imposibles de verse, hay mas jugadores afuera que antes pero a cambio de que? Algunos llegan y no juegan, otros juegan y su paso es fugaz, el guatemalteco tiene la fortuna que donde va en cuestión de fútbol la tiene difícil. 

La Guatemala de Copa Centroamericana con un Marco Pappa en un nivel muy alto, un Ruiz enchufado y un Jose Contreras magnificado le dio esperanzas a los nuestros previos a la actual eliminatoria, llegó Costa Rica con un equipo alternado y nos bajó. 


La Copa Oro, llegaba con grandes esperanzas, pero el amistoso con USA desnudaba varias situaciones de cuidado para el equipo de Ivan Franco. veinticinco minutos fatales ante Trinidad en el debut y fue suficiente para quedar eliminados, jugamos como rivales en contra de nuestro propio equipo, una segunda mitad brillante no alcanzó, bien dicen que los Trinitarias son desatentos pero en el 1x1 siempre son superiores. Guatemala iba a tener un terremoto dirigencial desde entonces y trabajar con comodidad no se pudo mas. 

Las Fuerzas Basicas o el “recambio” sigue teniendo mucha deficiencia, SUB17 Y SUB20 con menos de 40 partidos anuales con pocos torneos los hace poco competitivos, seguimos creyendo que tener “campamentos de 1 mes o de 40 días para unir al grupo son lo mejor”, las mismas ideas de los noventas y no pasa nada diferente.  No hay re cambio, no hay masificación, en la capital es casi imposible entrenar con el trafico y los estudios, en los departamentos es mas adecuado pero muchas veces “si no se les paga” no se tiene, lo cual hace al final de cuentas el resultado mas precario con partidos que terminan en goleadas. 

Tampoco podemos siempre estar culpando a los mismos, creemos que los árbitros, los dirigentes de afuera tienen la culpa de nuestra falta de puntería frente al arco rival, el periodismo debe tener sentido común.

La calendarización es un desastre, no se pueden jugar muchos miércoles seguidos sin ver que hay alrededor, (pero en Europa lo hacen>) ah si, pero resulta que nosotros viajamos en autobuses chiquitos con carreteras despedazadas por falta de mantenimiento y nos cuesta mucho tiempo llegar de lugar a lugar, tampoco tenemos la capacidad de descansar bien, alimentarnos como debe ser y recuperarnos adecuadamente. 

Comencemos a pensar en los días del mundial, porque si otra vez hacen la jugada de calendarizar las eliminatorias después de la copa del mundo de Rusia, bien nos podemos evitar el dolor de cabeza que es ir a las islas y jugar esas fases previas. 


Hay material humano, materia prima pero en bruto, lo cual es lo mas difícil, pero si no se les brindan las condiciones necesarias para poder mejorar ver brillar el diamante va a ser muy complicado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.