Ir al contenido principal

FUNDIERON LA MAQUINA


@wijors

Guatemala. La afición de Quetzaltenango vivió una de las más agónicas formas de clasificar a una final, desde el punto de penal, la tanda de diez lanzamientos tuvo 7 fallos en una noche en donde los 120 minutos no decepcionaron.

Real España debía anotar para seguir con vida y es lo que fueron a proponer desde que la árbitra señalo el inicio del partido, una y otra vez la máquina aurinegra acechó el arco de Dario Silva que salvó durante la primera parte dos jugadas que por poco terminan en la red.

Daniel Aparicio aprovechó un descuido en la marca a los 50 minutos tras un tiro de esquina y no perdonó, el frío e incertidumbre comenzaba a verse en la cara de los aficionados que viajaron más de 200 kms para ver a su equipo alzarse con el triunfo.

Después del gol el entrenador Amarini Villator hizo tres cambios en una misma ventana, no iba a especular tenían que buscar el gol.

 

Pedro Baez en el larguero y un cabezazo que Buba Lopez le sacó de forma espectacular se iba sin marcar en la noche. Xelaju avisaba pero no era suficiente.

A doce del final Harim Quezada quería la bendición de aquella final ante Coban en donde fue el salvador y sustituía al jugador mas peligroso de Xela, Baez, los cambios de Real España eran para mantener el resultado porque el acecho super chivo fue constante.





Cuando todos ya cerrábamos la redacción con una eliminación local, aparece en el medio un error garrafal en salida de los catrachos, tenían todo controlado, pero el ímpetu, la energía de los jugadores chivos no les permitía darse por vencidos. Los minutos finales fueron de infarto, la arbitra agrega 6 minutos más, justamente al 95:15 es donde todo se le descalabra al Real España, un saque de banda inofensivo desde la cancha de Xela los deja con 9 jugadores defendiendo en su campo, Aparcio la manda larga,  Telaban domina entre dos aurinegros y engancha para afuera,  se la pide Reyes pero decide centrar, la defensa de España cabecea y parecía al 95:24 que todo estaba decido, en la salida los jugadores aurinegros podían tirarla lejos y gastar los 30 segundos pero Cardenas aparece como tren bala por atrás y roba el balón, la arbitra se pone el silbato en la boca y luego decide no cobrar una falta que pedían los visitantes, Aparicio nuevamente toma el balón con propiedad, avanza 4 metros y cuando todos esperaban el centro decide abrir con Cardenas que aparece sin marca por la izquierda, el jugador de RE que perdió la pelota seguía sentado en el sintético, Cardenas engancha para afuera y centra pero nuevamente le vuelven a quitar la oportunidad, despeje largo de RE que la defensa de Xelaju vuelve a meter, van 95:46 y el balón le queda nuevamene al RE, son tres jugadores por el contra Telaban, hacen el uno dos pero se las roba  y comienza a descolgar por la izquierda perseguido por dos morenos de la visita, pasa al centro en donde un jugador chivo se la cede a Aparicio que vuelve para Cardenas, para eso ya eran 95:58 en el reloj, Cardenas se la regresa a Apa que se perfila para ceder a la derecha en donde le grita SOLO Barrios que domina y manda un centro justo para la anticipación de Juan Cardona que le alcanza a desviar a la salida del Buba y al 96:08 vuelve del Cempro un manicomio, nadie lo podía creer en el Real España, el partido se empataba y forzaba a los tiempos suplementarios.

Durante los últimos 68 segundos, Xelajú tuvo la pelota durante 41 hasta llegar al gol, pocas veces el futbol es justo, pocas veces la pelota regala paridad a quien intenta más pero la noche del 29 de octubre pudimos ser testigo de lo contrario.

 

En los tiempos suplementarios Real España quiso reaccionar tras el error garrafal del final, dos monumentales atajadas de Dario Silva volvieron a mantener el arco de Xelaju fuerte pero avisaban que los visitantes no iban a dejar escapar la victoria. Iban 118 minutos y España tuvo una más, SOLO frente al portero pero Silva se fue con la capa de héroe. Al 119 Villatoro saca un juego mental, cambia de portero y le da la confianza al nacional Nery Lobos. Nadie reprocho el cambio.

 

Al termino de los 120 las manos sudaban, el pulso se aceleraba y por el cuerpo había una energía electrizante que te no dejaba sentir emociones, Cardenas fue el primero en cobrar y el Buga se lo ataja a la derecha, Romero se lo lanza a la derecha también y Lobos a una mano se lo contiene, Entonces llega Quezada que le cachetea al otro lado y el balón caprichosamente se va al travesaño, Mejia podía adelantar a la maquina pero le pego tan feo que el balón ni siquiera tuvo dirección de arco. Aparicio prometía mandarla al fondo pero la corta carrera anuncio mucho para buba que se lo atajo con la mano izquierda, García no especulo y lo mando fuerte y al centro para el primer gol de la tanda, Reyes empataba cruzando a Lopez hacia su izquierda, Decas tenia para poner contra las cuerdas todo pero la voló, Gondola ahora podía poner presión y no desperdicio al centro y colocado para el 2-1, todo quedaba en los pies de Moya que a lo Baggio la tiro arriba lo mas lejos posible así como lejos quedaba la posibilidad de una final hondureña, hubo justicia a los que nunca dejaron de luchar y a los que sin jugar en su cancha no importaron cerrar el negocio, dejar de ir a la escuela, endeudarse, aguantar hambre, vivir el sueño de muchos que ya no pueden contarlo, el Xelaju es finalista de la Copa Centroamericana por primera vez.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.