Ir al contenido principal

VAMOS A LAS ALDEAS


Cuántas veces hemos leído o escuchado la trillada frase "por qué no van a las aldeas y buscan jugadores que lo hagan por amor a la camiseta y no por dinero".

Probablemente después de cada fracaso de tu equipo o combinado nacional sale uno de esos filósofos que cree que estamos en los 70s y 80s donde podias ir a traer leña, nadar al río, pescar o trabajar en otra cosa y luego le dabas un par de patadas a la pelota,  no te cuidabas y no seguías una rutina de nutrición pero, como eras sobresaliente la percepció de la gente es que antes... había mejor fútbol , sin buenas canchas, sin dedicarle todo el tiempo y sin ser profesionales. Pues les cuento, no eran mejores jugadores los de antes, lo que pasa es que la gran mayoría eran malos.

En un mundo normal para que una persona con una resaca del sábado llegue el domingo y metiera tres goles, el rival debía ser demasiado lento y tosco. Seamos honestos pocos jugadores con la fiesta y conga matienen un buen nivel y les voy a contar de dos que ganaron todo pero, no se mantuvieron a la altura de los demás por su desordenada vida. Ronaldinho Gaucho tuvo su "prime" futbolistico en Barcelona de 2008 a 2011 luego pasó al AC Milan en donde no duró mucho llega por treinta millones de dólares y sale por 3 al Flamengo con 31 de edad, digan lo que quieran pero no fue el mismo del Barcelona, Romario gran temporada en el PSV pasa al Barcelona y dura poco, la fiesta lo jode y se va de regreso a Brasil, el Valencia lo regresa y con tan sólo 33 comienza a ir por todos lados. Malos jugadores? no.


Muchos paises han estado en la busqueda y consolidación de sus selecciones nacionales, para ello han buscado por otros lados la forma de resolver sus problemas a corto plazo para ganar ranking en FIFA y  poder tener mejores oportunidades de patrocinios, apoyos de parte de la FIFA y programas. Ejemplo grande de donde a pesar de tener mucha gente no pueden o confían en un buen proceso es CHINA, los clubes comenzaron a nacionalizar para mejorar la imagen y la selección no escapa a ello. 


Amarini Villatoro tomó en Guatemala una selección sin encontrar un sólo goleador nato tras la partida del Pescado Ruiz, quién puede llenar esos zapatos ? A la fecha, nadie.

Y la gente ahora con más poder y voz en las redes sociales insisten que hay que ir a las aldeas porque allí están los jugadores que si "sudan la camisola" por amor. 

Bueno el sistema de fuerzas básicas en Estados Unidos no es un modelo difícil de copiar pero no cuenta con el apoyo de la USSF todo el tiempo. Los padres de familia son los que inscriben a sus jugadores en los clubes sin fines de lucro y ellos son los que van guiando el camino pero, para ello deben PAGAR... cómo no pagan? bueno, en ocasiones las oportunidades llegan jugando en la escuela secundaria y que algunos Scouts de universidades pequeñas llegan a observarlos para brindarles una beca en la NCAA, algunos terminan cambiando college y viendose mejor en una escuela mas grande, no es un secreto los scouts con mejor reputación y prestigio van a las escuelas más grandes, tampoco es un secreto que en muchas selecciones juegan los futbolistas con mejores aspiraciones económicas porque son quienes tienen las mejores oportunidades y cuidado.


Entonces, posiblemente necesitemos un par de cachetadas en la cara para despertar y dejar de creer que en las aldeas está la solución inmediata, efectivamente en los barrios y las aldeas hay recurso pero no para solucionar lo que durante cincuenta temporadas hemos padecido, son los CLUBES de futbol quienes deben ir a esos lugares a descubrir jugadores y ver si pueden adaptarlos a sus fueras básicas , luego las mismas consolidarlos en el equipo mayor y posteriormente que sean SELECCIONADOS para que en el ambito internacional otro equipo se fije en ellos y tenga la intensión de ficharlo como pasó con Marco Papa cuando en un pre olímpico fue contactado por Chicago Fire

Amarini no es mago, el es SELECCIONADOR, entiendase bien, su trabajo es ver las opciones para el combinado nacional, adaptarlas a su sistema de juego y partir de allí, el no es SCOUT, no es BUSCA TALENTOS, no es promotor... y la FEDEFUT tampoco tiene por qué ir a las aldeas, el compromiso de  la fedefut debe ser con los seleccionados, darles una cancha decente, uniformes acordes a, dejar de estar prestando el CAR para chamuscas, no reutilizar esos pedazos de uniformes que vienen desde la era de Brayan etc. (cosas que se han visto, como no tener un patron para los viáticos). 

Pero es sumamente preocupante como la gente demanda cambios y no piensa en que en la Primera Division (que es la segunda en Guatemala), los jugadores tienen por encima del 19% de grasa corporal, que los equipos ahora traen porteros extranjeros por canasto porque los nuestros se meten mas harina que proteína. Los futbolistas PROFESIONALES no deberían tener más del 10%.


Y no lo tomen a mal futbolistas pero imagino ha de ser sumamente difícil vivir una vida FIT (díganmelo a mi que lo intento y no me sale), con sueldos atrasados, ganando 8 meses de 12, con incertidumbre si te pagan o no etc. 


Pero cambiar la estructura para hacer funcionar las partes es algo que temporada a temporada... no hacemos y eso no se encuentra en las aldeas ni en las esquinas. 


Add caption




Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.