Ir al contenido principal

Se mueren de hambre pero no de falta de EMPATIA

Guatemala sólo redujo en un 8,7 % la desnutrición crónica infantil en los últimos 20 años y las tasas de esta enfermedad en la población indígena son superiores a cualquier promedio mundial, según un informe divulgado en abril por la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH), y publicado en EFE. 

Esa situación coloca a Guatemala en el primer lugar de América Latina seguido por Ecuador y el sexto en el mundo con desnutrición crónica, pero en la población indígena son superiores a cualquier promedio mundial y en el área rural (53 %) Guatemala sólo es superado por Burundi.

Ante los sucesos tan difíciles de asimilar la Asociacion Antigua Al Rescate programó una jornada médica con recursos propios provenientes de donaciones en los cuales utilizaron Q13283.67 durante cuatro días con apoyo VOLUNTARIO de 12 personas, eso sin incluir mas de Q85,000 de medicinas de la bodega de AAR que los guatemaltecos han donado. 

La gran sorpresa fue que una de las voluntarias a la misma fue la esposa del Director Tecnico de la selección nacional de fútbol Maria Alejandra Valdéz quien fue uno de los ejes principales de la jornada puesto que sus raíces estan cerca del corredor seco, Alejandra con sus contactos contribuyó junto a Amarini Villatoro para servir de canal de ayudas con AAR, sirvieron de bodega, albergue y el mismo seleccionador nacional descargó las cajas de producto para la comunidad de La Palmilla. 
https://drive.google.com/uc?export=view&id=1U2MbIWhLtaF8rXIAr7yy2nDDElNlEbHX

La aventura inició desde el jueves cuando llegaron a Chiquimula con la periodista de CNN Michelle Mendoza @mmendoza_gt , visitaron también Jocotan atendieron a mujeres, hombres y sus hijos, para llegar a las comunidades visitadas se necesita un carro con muy buena tracción y huevos para manejarlo entre los barrancos y pendientes pronunciadas por mas de 90 minutos, pero ni un partido en tiempo extra extendido a tiros desde el lanzamiento desde el punto penal es tan tenso como ir manejando allí.

En esos lugares la pobreza no sólo se ve, se huele y se siente en carne propia, las lágrimas sobre las mejillas de los voluntarios no pudieron contenerse al conocer casos especiales que ameritaron el traslado hacia la capital de una chiquita que con todos sus deseos de vivir posiblemente la ayuda haya llegado tarde. No se trata sólo de llenar la panza ni de desparacitar personas, la situación es sumamente grave... ver gente morir es simplemente triste pero verla rogar de hambre, cuando mirás los gastos de los políticos como el diputado Giordano  que va a pedir 50 almuerzos por Q132 cada uno y gastar 24 mil en comida sin utilizar su salario la sitaución es sencillamente asqueante. 
https://drive.google.com/uc?export=view&id=1005dt7TSmk70rE3Ylr0ZjjTpRjXb4n5Q


En Guatemala la cobertura de vacunas es del 65 por ciento, que coloca al país en el cuarto lugar junto con Trinidad y Tobago, y por detrás están Venezuela (53 por ciento), Surinam (44) y Haití (26), sin embargo, datos del Ministerio de Salud señalan que en 2017 llegó al 78,6 %. En tanto que la pobreza alcanza el 59,3 por ciento y de ese porcentaje el 23,4 vive en la pobreza extrema, aunque en la población indígena es 1,7 veces mayor que en la no indígena.

Lo hecho en Camotán y Jocotán es un avance sólo sirvió para conocer más el problema pero no para resolverlo. Si usted desea colaborar con causas como éstas puede contactar a AAR en sus redes sociales, twitter @rescateantigua // Facebook Antigua al Rescate // utilizan el HT #quenomueralaempatia

https://drive.google.com/uc?export=view&id=1Rb0i1edyBInxaaljvftsHXU3ZqxRJKaU


El entrenador nacional  y su familia saben poco o nada de ésta nota, pero desde este cubículo de frente al monitor con los ojos húmedos de tan sólo recordar que a 12 primaveras de haber salido de Guatemala y constantemente regresado seguimos viendo el desenfrenado abuso de los recursos y ver a los que pocos pueden reclamar tan sólo resignarse al final de los días, Gracias Amarini, Alejandra y voluntarios de Antigua al Rescate. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

ZACAPA EN VENTA

  El Deportivo Zacapa de la Liga Nacional ha desplegado dos comunicados en menos de una semana sobre su situación actual, el club que le compró la ficha a Juventud Pinulteca nuevamente está en serios problemas administrativos y económicos, voy a tratar de resumir e indicarles cómo es la situación de los gallos orientales. Vamos por el principio , el club pierde la categoría en la temporada pasada por los malos resultados del torneo Clausura, el plantel se vino desarmando y cambiaron entrenadores como si fueran amateurs y sacaron a varios jugadores desde el Apertura sin finiquitarlos, la acumulación de deuda fue tan grande que los directivos pensaron en una salida que varios clubes han utilizado durante temporadas (ejemplos Zacapa, Jalapa, Juventud Retalteca, Xinabajul, Gualan por mencionarles algunos), comprar la ficha de otro, cambiar la asociación, remover los directivos y todo empezaba de cero, (Una práctica nada ética pero que como les mencionaba ha sido eficiente ante los ojo...

carta de EL EMPERADOR en PTF

¿Sabes lo que se siente ser una promesa? Lo sé. Incluso una promesa incumplida. El mayor desperdicio del fútbol: yo. Me gusta esa palabra, desperdicio. No solo por cómo suena, sino porque estoy obsesionado con desperdiciar mi vida. Estoy bien así, en un desperdicio frenético. Disfruto de este estigma. No me drogo, como intentan demostrar. No me gusta el delito, pero, por supuesto, podría haberlo hecho. No me gusta ir a discotecas. Siempre voy al mismo lugar de mi barrio, el kiosko de Naná. Si quieres conocerme, pásate. Bebo día por medio, sí. (Y los otros días, también.) ¿Cómo llega una persona como yo al punto de beber casi todos los días? No me gusta dar explicaciones a los demás. Pero aquí va una. Bebo porque no es fácil ser una promesa que sigue endeudada. Y a mi edad, la cosa empeora. Me llaman Emperador. Imagínatelo. Un tipo que dejó la favela para recibir el apodo de Emperador en Europa. ¿Cómo se explica eso, hombre? No lo entendí hasta hoy. Bueno, tal vez hice algunas cosas bie...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...