Ir al contenido principal

Guatemaltecos ESTAMOS ENFERMOS



Ivan Castro es fotógrafo, escribió en Facebook sobre la situación actual en Guatemala y vale la pena compartirlo aquí: 



Quisiera reflexionar por un minuto lo que pudo llevar al conductor a tomar esa decisión tan egoísta y salvaje. Buscando la frase "atropellan a manifestantes" en Google hay más de 273,000 resultados, es evidente que lo que pasó en Guatemala no es un hecho aislado... México, Rusia, Egipto, Estados Unidos, Francia y Venezuela han pasado por la misma tragedia. Es muy fácil encontrarte en el tráfico con conductores violentos y también es muy fácil que nosotros nos enojemos en esta interacción tan caótica, la frase "me dieron ganas de tirarle el carro encima" la he escuchado muchas veces y es que estar tras el volante nos da cierto aire de superioridad, nos hace pensar que somos el centro de la tierra. 

Pero veamos: estamos estresados en el tráfico, luego un grupo de alumnos nos bloquean el paso, ellos están usando "la fuerza" para no dejarnos pasar ¿cómo reaccionamos? muchos de los carros que estaban allí también estaban ejerciendo "su fuerza" usando la bocina a todo lo que diera, la bocina también es violencia, es una herramienta para callar a los manifestantes. Entonces ¿Qué hace que una persona pueda tomar una decisión así? creo que la respuesta es que todos los ingredientes se juntaron: estrés, prisa, calor, desesperación, impotencia, violencia, encierro, etc. 

¡Cualquiera de nosotros podríamos haber cometido ese crimen tan horrendo! si se juntan todos los ingredientes. Claro, muchos se quedarían solo con las ganas, pero "de querer a hacer" hay una delgada línea y se necesita madurez emocional para detenerse, por lo que veo en las calles a diario se que muy pocos la tienen. 

Ahora, este conductor cometió un crimen: "el derecho a la vida, prevalece por encima de cualquier otro" debe pagar su condena, me duele en el alma lo que le pasó a estos niños, me da impotencia el pensar en todo lo que está mal para que unos chicos tengan que salir a las calles a reclamar sus derechos. 

Violencia tras violencia: una cosa que no me logro explicar es cómo supuestos "guatemaltecos indignados" estén compartiendo fotografías sin censura de la niña, esto también es violencia, es una falta de respeto a la vida y al dolor, es morbo y nada contribuye a la situación, más bien demuestra lo enfermos que estamos como sociedad. 

Buscar culpables: El circo sigue y cómo el conductor no aparece tenemos que encontrar "culpables", esta vez es Erick Becker de "Los Patanes" quien hizo el mismo comentario que miles de personas hicieron ese día, el error aquí es ser figura pública y como tal deben ser impolutos. Mucha gente está celebrando que ya no van a ser “teloneros” en un concierto, ¿de esta forma ayudamos a resolver la situación? ¿a caso la gente no está ejerciendo "la fuerza" con sus críticas?. 

¿A qué estamos jugando como sociedad? cuando condenamos a través de las redes sociales somos exactamente iguales al conductor que con el acelerador demostró "su fuerza", usando malas palabras para maldecir al conductor en redes sociales somos iguales a las personas que usaron las bocinas de sus carros para atacar a los manifestantes y es que estar tras la pantalla nos da cierto aire de superioridad, nos hace pensar que somos el centro de la tierra. Antes pensaba que lo que iba a destruir a la humanidad eran las guerras ¡no es así! ahora estoy seguro que lo que nos va a destruir es nuestra falsa idea de creernos superiores a los demás.

Guatemaltecos la violencia la estamos demostrando todos en todo momento, no es necesario que tengamos el pie en el acelerador.

Como no soy la persona indicada para dar consejos a otros en este tema, me lo voy a dar a mi: Iván, trata de entender la frustración de los niños, el dolor físico y mental por el que están pasando, trata de entender las razones que llevaron al conductor a ser tan cruel y sobre todo busca la forma de pensar bien lo que haces cada vez que estés manejando, busca ser la mejor versión de guatemalteco que puedas ser.

Pido disculpas si algunas personas pueden pensar que estoy justificando al conductor, lo mío más bien es una invitación a ver este caso desde todos los ángulos posibles y que esto nos lleve a saber qué decisiones debemos tomar si nosotros estuviéramos tras el volante y nos enfrentamos a una situación similar. 

La historia no acaba, pues Brenda la niña que había sufrido el daño más grande acaba de morir, todo esto en medio de un evidente encubrimiento por parte de las autoridades a favor del conductor. Brenda, que tu vida y tu muerte, sean el principio de un cambio profundo a nuestra sociedad.

Mi madre al leer esto dijo: "Si no aceptamos que somos una sociedad ENFERMA estamos en peligro de actuar como el conductor. El trabajo que tenemos es descubrir qué tan enfermo estoy YO y buscar la medicina".

Bendiciones a todos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.