Ir al contenido principal
UN MODESTO EQUIPO QUE AHORA PUEDE SER CAMPEON
La Historia del Deportivo Guastatoya

Wilder M Jordan
El proyecto que hoy vemos en la final comenzó en 2009, no basta ir tan lejos para saber historia de Guastatoya, ubicado a 73 kilómetros al este de la ciudad capital de Guatemala,  una ciudad con un cálido clima, secas montañas pero que al recorrer la CA1 te deja la imagen del  estadio municipal verde vivo como sus esperanzas de ser campeón por primera vez.

Hace una decada Guastatoya estaba en la liga "C" (En Guatemala llamada Segunda División) -bajo otra administración no la actual- ganó su ascenso en penales ante Carcha en el estadio de Teculutan, durante 3 temporadas tuvieron altibajos en la Primera (liga de ascenso), practicamente eran un equipo de media tabla para abajo y que siempre tuvo problemas de descenso hasta que el club cae en manos de Harold Josue Beltetón que con la ayuda de su padre Saúl comienzan un proyecto a largo plazo.

Harold llego en 2008 pero fue hasta 2010 cuando queda como presidente y entonces llama a Ariel Sena que por muchas temporadas estuvo en el vecino Sanarate, no hay plata ni mucho menos apoyo para armar un equipazo asi que deciden hacer un plantel acorde a la realidad del lugar y lo logran salvar del repechaje con Chimaltenango pero ya se le da la oportunidad a jovenes del lugar que luego serian la base principal del proceso.

Las ideas fueron tomando base en 2012 y el 90% del plantel era de muchachos con mucha experiencia en la liga de ascenso, hoy en dia Guastatoya tiene 14 jugadores hechos en sus fuerzas básicas con tan solo 6 mienbros en el cuerpo técnico y 5 directivos activos.

En segunda la mayor institución de apoyo de Guastatoya era la Municipalidad aportaban Q320,000 al mes, caso contrario ahora son Q280.000 y todo el club funciona con Q400.000 (53000 dolares aproximadamente) por mes.

Pagar un mes de salarios y funcionamiento es una titánica labor de la directiva de Guastatoya ante la poca recaudación en taquillas porque su afición no llega en gran cantidad, en los partidos mas importantes no sobrepasaron ni los dos mil aficionados, son uno de los equipos que peor ranking tienen en acarreo de aficionados, 6933 en los 22 partidos de este torneo (de los cuales 11 son como local), en el que tuvieron mejores resultados para un total de Q340.190 insuficiente para poder pagar un mes de funcionamiento del equipo.

El gran salto llegó en 2014 tambien desde los 11 metros venciendo al histórico Sacahispas y ascendiendo a la Liga Nacional de Futbol, el equipo se reforzó poco y no se alocó como otros equipos que hoy ya no existen (Coatepeque, Zacapa, Jalapa), sufrieron hasta la ante penúltima jornada del clasura  2015 para salvarse y con experiencia vivida el objetivo de Ariel Sena sería clasificar al equipo entre los mejores seis.

Victor Solalinde el paraguayo emblema del plantel terminó jugando la semifinal ante Xelaju con la mano fracturada el dolor fue poco para el hambre de triunfo del sudamericano, Orlando Moreira jefe de la defensa con Tomas Castillo un jugador exquisito en el juego aereo y ya seleccionado nacional junto con el gran trabajo ofensivo de Henry Suazo y Danilo Guerra hoy tienen a 180 minutos de su primer campeonato al pecho amarillo.

Parece que ha sido un sueño y un acto fácil sin embargo no todo final tiene una despedida alegre, todo el cuerpo tecnico, varios jugadores y sus directivos han prolongado cada semana este adiós de la institución amarilla, tras perder los comicios electorales en las urnas el padre de Beltetón, han decidido marcharse al final del torneo para darle paso a las nuevas autoridades y directivos, sin embargo la historia del pecho amarillo en Liga Nacional se escribe con letras de oro bañadas en sacrificio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.