Ir al contenido principal
UN MODESTO EQUIPO QUE AHORA PUEDE SER CAMPEON
La Historia del Deportivo Guastatoya

Wilder M Jordan
El proyecto que hoy vemos en la final comenzó en 2009, no basta ir tan lejos para saber historia de Guastatoya, ubicado a 73 kilómetros al este de la ciudad capital de Guatemala,  una ciudad con un cálido clima, secas montañas pero que al recorrer la CA1 te deja la imagen del  estadio municipal verde vivo como sus esperanzas de ser campeón por primera vez.

Hace una decada Guastatoya estaba en la liga "C" (En Guatemala llamada Segunda División) -bajo otra administración no la actual- ganó su ascenso en penales ante Carcha en el estadio de Teculutan, durante 3 temporadas tuvieron altibajos en la Primera (liga de ascenso), practicamente eran un equipo de media tabla para abajo y que siempre tuvo problemas de descenso hasta que el club cae en manos de Harold Josue Beltetón que con la ayuda de su padre Saúl comienzan un proyecto a largo plazo.

Harold llego en 2008 pero fue hasta 2010 cuando queda como presidente y entonces llama a Ariel Sena que por muchas temporadas estuvo en el vecino Sanarate, no hay plata ni mucho menos apoyo para armar un equipazo asi que deciden hacer un plantel acorde a la realidad del lugar y lo logran salvar del repechaje con Chimaltenango pero ya se le da la oportunidad a jovenes del lugar que luego serian la base principal del proceso.

Las ideas fueron tomando base en 2012 y el 90% del plantel era de muchachos con mucha experiencia en la liga de ascenso, hoy en dia Guastatoya tiene 14 jugadores hechos en sus fuerzas básicas con tan solo 6 mienbros en el cuerpo técnico y 5 directivos activos.

En segunda la mayor institución de apoyo de Guastatoya era la Municipalidad aportaban Q320,000 al mes, caso contrario ahora son Q280.000 y todo el club funciona con Q400.000 (53000 dolares aproximadamente) por mes.

Pagar un mes de salarios y funcionamiento es una titánica labor de la directiva de Guastatoya ante la poca recaudación en taquillas porque su afición no llega en gran cantidad, en los partidos mas importantes no sobrepasaron ni los dos mil aficionados, son uno de los equipos que peor ranking tienen en acarreo de aficionados, 6933 en los 22 partidos de este torneo (de los cuales 11 son como local), en el que tuvieron mejores resultados para un total de Q340.190 insuficiente para poder pagar un mes de funcionamiento del equipo.

El gran salto llegó en 2014 tambien desde los 11 metros venciendo al histórico Sacahispas y ascendiendo a la Liga Nacional de Futbol, el equipo se reforzó poco y no se alocó como otros equipos que hoy ya no existen (Coatepeque, Zacapa, Jalapa), sufrieron hasta la ante penúltima jornada del clasura  2015 para salvarse y con experiencia vivida el objetivo de Ariel Sena sería clasificar al equipo entre los mejores seis.

Victor Solalinde el paraguayo emblema del plantel terminó jugando la semifinal ante Xelaju con la mano fracturada el dolor fue poco para el hambre de triunfo del sudamericano, Orlando Moreira jefe de la defensa con Tomas Castillo un jugador exquisito en el juego aereo y ya seleccionado nacional junto con el gran trabajo ofensivo de Henry Suazo y Danilo Guerra hoy tienen a 180 minutos de su primer campeonato al pecho amarillo.

Parece que ha sido un sueño y un acto fácil sin embargo no todo final tiene una despedida alegre, todo el cuerpo tecnico, varios jugadores y sus directivos han prolongado cada semana este adiós de la institución amarilla, tras perder los comicios electorales en las urnas el padre de Beltetón, han decidido marcharse al final del torneo para darle paso a las nuevas autoridades y directivos, sin embargo la historia del pecho amarillo en Liga Nacional se escribe con letras de oro bañadas en sacrificio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que onda con éste post?

 La usuaria de Instagram  @paulaaaaaf compartió en sus historias una imagen de la morgue del IGSS de Zona 9, inexplicable el por qué alumnos de UPANA hacen ésto 

ZACAPA EN VENTA

  El Deportivo Zacapa de la Liga Nacional ha desplegado dos comunicados en menos de una semana sobre su situación actual, el club que le compró la ficha a Juventud Pinulteca nuevamente está en serios problemas administrativos y económicos, voy a tratar de resumir e indicarles cómo es la situación de los gallos orientales. Vamos por el principio , el club pierde la categoría en la temporada pasada por los malos resultados del torneo Clausura, el plantel se vino desarmando y cambiaron entrenadores como si fueran amateurs y sacaron a varios jugadores desde el Apertura sin finiquitarlos, la acumulación de deuda fue tan grande que los directivos pensaron en una salida que varios clubes han utilizado durante temporadas (ejemplos Zacapa, Jalapa, Juventud Retalteca, Xinabajul, Gualan por mencionarles algunos), comprar la ficha de otro, cambiar la asociación, remover los directivos y todo empezaba de cero, (Una práctica nada ética pero que como les mencionaba ha sido eficiente ante los ojo...

DEMANDARON A LOS GALLOS...

 INICIARA ZACAPA LOS PUNTOS SIN JUGAR?   Un gran volcán de información hizo erupción ayer con epicentro en Zacapa desde la FEDEFUT, el despacho Ovalle y Asociados dio el pitazo que Zacapa que compró los derechos de Juventud Pinulteca (ganador del asenso y desparecido equipo), iniciaría el torneo con -3 puntos por medio de una resolución de la FEDEFUT expediente 044-2023 de Gonzalo Deras por una deuda de Q168,500 más el pago al Juez Q3540.00 La Camara Nacional de Resolución de Disputas emitie la resolución pero la gente de Zacapa no se da por enterada de la demanda, la CNRD dictamina con fecha 10 de julio 2024 deducirle TRES PUNTOS al club demandado (Zacapa). El 16 de Julio se recibe un memorial de los que representan a Deras en donde indican:   Así mismo manifestó que el club demandado CLUB DEPORTIVO ZACAPA que pertenece a la Liga Nacional de Futbol de Guatemala y que adquirió dicho derecho comprando la ficha del CLUB JUVENTUD PINULTECA, por lo que se trata de ...