RECUERDOS DE UNA TRAGEDIA
Hace 18 años el estadio Mateo Flores se vistió de luto
La noche del 16 de octubre de 1996 quedó grabada en las mentes de quienes esperaban ansiosos un espectáculo deportivo y terminaron observando atónitos cómo los socorristas colocaban decenas de cadáveres en la pista del estadio nacional Mateo Flores. Esa noche, un grupo que quería ingresar al recinto por la fuerza provocó una avalancha que terminó con la vida de 84 personas. Aunque trágico, este hecho sirvió para poner de manifiesto las carencias que habían en materia de seguridad en los eventos deportivos y develó un secreto a voces: la falsificación de boletos. DEL JÚBILO AL LLANTO Había una gran expectativa entre los aficionados al futbol, pues la selección nacional disputaba su clasificación al campeonato mundial de Francia 1998. Los representativos de Guatemala y Costa Rica siempre habían protagonizado una gran rivalidad en la región. Por esa razón los cronistas decían que se trataba de un clásico centroamericano. Esa noche ambos combinados se enfrentarían en la cancha del coloso de la zona 5. Desde tempranas horas hubo personas que ofrecían boletos en los alrededores del recinto. Tiem po después se comprobó que para ese juego se falsificaron al menos 7 mil entradas. Además, se dijo que la Comisión de Selecciones mandó a imprimir 46 mil entradas, cuando lo aconsejable para un juego internacional era no más 38 mil. Los dirigentes de la Federación Nacional de Futbol de esa época niegan ambos hechos y de paso aclara que todos los deudos de las víctimas fueron resarcidos. Nadie fue culpado por las muertes, todos los presuntos responsables fueron absueltos. El juzgado que llevó el caso declaró que se cometió el “delito de muchedumbre”, lo cual significa que no se pueden achacar las muertes a ninguna persona. DURO CASTIGO El 7 de noviembre de 1996 la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) emitió la sanción por medio de la cual el estadio debía clausurarse por dos años. Esto implicaba que la selección nacional no podría jugar en esa instalación sus partidos oficiales, hasta que se mejoraran las condiciones de seguridad. Nada volvería a ser igual en ese lugar. La seguridad se mejoró, pero al costo de 84 vidas.
Comentarios
Publicar un comentario