Ir al contenido principal

RECUERDOS DE UNA TRAGEDIA -ND 2011-

RECUERDOS DE UNA TRAGEDIA 
Hace 18 años el estadio Mateo Flores se vistió de luto 
La noche del 16 de octubre de 1996 quedó grabada en las mentes de quienes esperaban ansiosos un espectáculo deportivo y terminaron observando atónitos cómo los socorristas colocaban decenas de cadáveres en la pista del estadio nacional Mateo Flores. 

   Esa noche, un grupo que quería ingresar al recinto por la fuerza provocó una avalancha que terminó con la vida de 84 personas. 

   Aunque trágico, este hecho sirvió para poner de manifiesto las carencias que habían en materia de seguridad en los eventos deportivos y develó un secreto a voces: la falsificación de boletos. 

   DEL JÚBILO AL LLANTO 

   Había una gran expectativa entre los aficionados al futbol, pues la selección nacional disputaba su clasificación al campeonato mundial de Francia 1998. 

   Los representativos de Guatemala y Costa Rica siempre habían protagonizado una gran rivalidad en la región. Por esa razón los cronistas decían que se trataba de un clásico centroamericano. 

   Esa noche ambos combinados se enfrentarían en la cancha del coloso de la zona 5. 

   Desde tempranas horas hubo personas que ofrecían boletos en los alrededores del recinto. Tiem 
po después se comprobó que para ese juego se falsificaron al menos 7 mil entradas. 

   Además, se dijo que la Comisión de Selecciones mandó a imprimir 46 mil entradas, cuando lo aconsejable para un juego internacional era no más 38 mil. 

   Los dirigentes de la Federación Nacional de Futbol de esa época niegan ambos hechos y de paso aclara que todos los deudos de las víctimas fueron resarcidos. 

   Nadie fue culpado por las muertes, todos los presuntos responsables fueron absueltos. El juzgado que llevó el caso declaró que se cometió el “delito de 
muchedumbre”, lo cual significa que no se pueden achacar las muertes a ninguna persona. 

   DURO CASTIGO 

   El 7 de noviembre de 1996 la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) emitió la sanción por medio de la cual el estadio debía clausurarse por dos años. 

   Esto implicaba que la selección nacional no podría jugar en esa instalación sus partidos oficiales, hasta que se mejoraran las condiciones de seguridad. 

   Nada volvería a ser igual en ese lugar. La seguridad se mejoró, pero al costo de 84 vidas. 
Ante los gritos de auxilio, periodistas y bomberos pedían que se abriera rápidamente la puerta. 

Los periódicos de la época, entre ellos el desaparecido diario El Gráfi co, recogieron las imágenes de lo sucedido en el Mateo Flores la noche del 16 de octubre de 1996 (izquierda). Roberto el “Macho” Martínez (q.e.p.d.) captó el momento en que la avalancha llegaba hasta la malla (arriba a la izquierda). El bombero Alex Borrayo fue captado cuando rescataba a Romeo Fernando Cux Coc (abajo a la izquierda). La fi la de fanáticos seguía empujando, aún cuando el recinto ya estaba lleno (arriba). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.