Ir al contenido principal

RECUERDOS DE UNA TRAGEDIA -ND 2011-

RECUERDOS DE UNA TRAGEDIA 
Hace 18 años el estadio Mateo Flores se vistió de luto 
La noche del 16 de octubre de 1996 quedó grabada en las mentes de quienes esperaban ansiosos un espectáculo deportivo y terminaron observando atónitos cómo los socorristas colocaban decenas de cadáveres en la pista del estadio nacional Mateo Flores. 

   Esa noche, un grupo que quería ingresar al recinto por la fuerza provocó una avalancha que terminó con la vida de 84 personas. 

   Aunque trágico, este hecho sirvió para poner de manifiesto las carencias que habían en materia de seguridad en los eventos deportivos y develó un secreto a voces: la falsificación de boletos. 

   DEL JÚBILO AL LLANTO 

   Había una gran expectativa entre los aficionados al futbol, pues la selección nacional disputaba su clasificación al campeonato mundial de Francia 1998. 

   Los representativos de Guatemala y Costa Rica siempre habían protagonizado una gran rivalidad en la región. Por esa razón los cronistas decían que se trataba de un clásico centroamericano. 

   Esa noche ambos combinados se enfrentarían en la cancha del coloso de la zona 5. 

   Desde tempranas horas hubo personas que ofrecían boletos en los alrededores del recinto. Tiem 
po después se comprobó que para ese juego se falsificaron al menos 7 mil entradas. 

   Además, se dijo que la Comisión de Selecciones mandó a imprimir 46 mil entradas, cuando lo aconsejable para un juego internacional era no más 38 mil. 

   Los dirigentes de la Federación Nacional de Futbol de esa época niegan ambos hechos y de paso aclara que todos los deudos de las víctimas fueron resarcidos. 

   Nadie fue culpado por las muertes, todos los presuntos responsables fueron absueltos. El juzgado que llevó el caso declaró que se cometió el “delito de 
muchedumbre”, lo cual significa que no se pueden achacar las muertes a ninguna persona. 

   DURO CASTIGO 

   El 7 de noviembre de 1996 la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA) emitió la sanción por medio de la cual el estadio debía clausurarse por dos años. 

   Esto implicaba que la selección nacional no podría jugar en esa instalación sus partidos oficiales, hasta que se mejoraran las condiciones de seguridad. 

   Nada volvería a ser igual en ese lugar. La seguridad se mejoró, pero al costo de 84 vidas. 
Ante los gritos de auxilio, periodistas y bomberos pedían que se abriera rápidamente la puerta. 

Los periódicos de la época, entre ellos el desaparecido diario El Gráfi co, recogieron las imágenes de lo sucedido en el Mateo Flores la noche del 16 de octubre de 1996 (izquierda). Roberto el “Macho” Martínez (q.e.p.d.) captó el momento en que la avalancha llegaba hasta la malla (arriba a la izquierda). El bombero Alex Borrayo fue captado cuando rescataba a Romeo Fernando Cux Coc (abajo a la izquierda). La fi la de fanáticos seguía empujando, aún cuando el recinto ya estaba lleno (arriba). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Que onda con éste post?

 La usuaria de Instagram  @paulaaaaaf compartió en sus historias una imagen de la morgue del IGSS de Zona 9, inexplicable el por qué alumnos de UPANA hacen ésto 

ZACAPA EN VENTA

  El Deportivo Zacapa de la Liga Nacional ha desplegado dos comunicados en menos de una semana sobre su situación actual, el club que le compró la ficha a Juventud Pinulteca nuevamente está en serios problemas administrativos y económicos, voy a tratar de resumir e indicarles cómo es la situación de los gallos orientales. Vamos por el principio , el club pierde la categoría en la temporada pasada por los malos resultados del torneo Clausura, el plantel se vino desarmando y cambiaron entrenadores como si fueran amateurs y sacaron a varios jugadores desde el Apertura sin finiquitarlos, la acumulación de deuda fue tan grande que los directivos pensaron en una salida que varios clubes han utilizado durante temporadas (ejemplos Zacapa, Jalapa, Juventud Retalteca, Xinabajul, Gualan por mencionarles algunos), comprar la ficha de otro, cambiar la asociación, remover los directivos y todo empezaba de cero, (Una práctica nada ética pero que como les mencionaba ha sido eficiente ante los ojo...

DEMANDARON A LOS GALLOS...

 INICIARA ZACAPA LOS PUNTOS SIN JUGAR?   Un gran volcán de información hizo erupción ayer con epicentro en Zacapa desde la FEDEFUT, el despacho Ovalle y Asociados dio el pitazo que Zacapa que compró los derechos de Juventud Pinulteca (ganador del asenso y desparecido equipo), iniciaría el torneo con -3 puntos por medio de una resolución de la FEDEFUT expediente 044-2023 de Gonzalo Deras por una deuda de Q168,500 más el pago al Juez Q3540.00 La Camara Nacional de Resolución de Disputas emitie la resolución pero la gente de Zacapa no se da por enterada de la demanda, la CNRD dictamina con fecha 10 de julio 2024 deducirle TRES PUNTOS al club demandado (Zacapa). El 16 de Julio se recibe un memorial de los que representan a Deras en donde indican:   Así mismo manifestó que el club demandado CLUB DEPORTIVO ZACAPA que pertenece a la Liga Nacional de Futbol de Guatemala y que adquirió dicho derecho comprando la ficha del CLUB JUVENTUD PINULTECA, por lo que se trata de ...