Ir al contenido principal

FALLECE DI STEFANO estrella de RMA que ficho por el Barcelona primero



Don Alfredo di Stefano murió a los 88 años de edad en España, el presidente de honor de Real Madrid el club más ganador de la historia del futbol europeo ganando 5 de las 10 copas que ostentan los blancos tras una agonía de tan solo dos días dejo de existir en el hospital.
Nació en 1926 en Argentina, fue bautizado como Alfredo di Stefano Laulhe, sus padres eran de Italia, jugo con Millonarios de Colombia, pero anteriormente había sido campeón con River Plate, en 1953 fue fichado por el Real Madrid en una disputa con el Barcelona por hacerse de su fichaje.
Fue uno de los jugadores más emblemáticos de la época mas ganadora del equipo blanco, el delantero bautizado como la Saeta Rubia con una habilidad excepcional en las temporadas que jugo con el Madrid gano cinco copas de Europa, ocho ligas y una copa, tuvo el record de máximo goleador de la liga de campeones de Europa pero fue destronado por Raúl, gano dos veces el Balón de Oro y en 1963 fue secuestrado en Caracas por dos días, ficho por el Espanyol de Barcelona luego del retiro a los 40 dirigió y fue campeón en varios países, en el 2000 sería nombrado como presidente honorario del Real Madrid y estaba presente en cada fichaje.

Di Stefano jugo con 3 selecciones pero jamás un mundial de futbol, siendo ellas Argentina en 8 veces, Colombia en 4 y España en 31 donde exploto con 23 goles. Pudo jugar con España en Chile 1962 pero una lesión lo alejo de participar.
ANECDOTA
30 de julio de 1949, River y Boca protagonizan en el Monumental un superclásico caliente. Ambos ocupan los últimos dos lugares de la tabla de posición...

De pronto, ocurre lo impensado: el gran Amadeo Carrizo cae desvanecido por un golpe en el hígado y debe salir para que lo atiendan. River se queda sin arquero, y es Alfredo Di Stefano el que se para bajo los tres palos y lo cuida durante seis largos minutos, hasta que el arquero se recupera y cada uno recupera su lugar en el campo. El partido lo ganó River 1 a 0, con gol de Lebruna.

SU FICHAJE CON BARCELONA

Barcelona había consolidado su hegemonía en el fútbol español. Habían ganado las copas de 1951 y 1952 y la liga de 1951-52. Sin embargo, a comienzos de 1953 se le detectó una afección pulmonar a Kubala, que empezó un periplo médico de consultas, radiografías, análisis, etc. Varios doctores se mostraron pesimistas acerca del futuro deportivo del jugador. Ante la amenaza de quedarse sin la estrella que les había convertido en el equipo puntero de España, el presidente Enrique Martí encargó al secretario técnico José Samitier el fichaje de una figura que pudiera sustituir a Kubala. El Barcelona se fijó en Di Stéfano, e inició contactos con el River Plate, aunque en ese momento los derechos eran todavía de Millonarios. El presidente del Barcelona logró un acuerdo telefónico con River Plate según el cual por el pago de cuatro millones de la época se hacía con los servicios de Di Stéfano a partir del 1 de enero de 1955, es decir, cuando hubiera acabado su contrato con Millonarios que, a pesar de haber sido apartado de las negociaciones, seguía siendo el propietario del jugador.


Así, el 23 de mayo de 1953, Di Stéfano llega a Barcelona. Pero por aquél entonces se había producido la milagrosa recuperación de Kubala, gracias al cual el Barcelona se proclama campeón de Liga y de Copa. Por ello, el Barcelona fue invitado a la “Pequeña Copa del Mundo” que se celebraría en Caracas. El presidente barcelonista, Enrique Martí se llevaba como deberes solucionar el fichaje de Di Stéfano con Millonarios. En la entrevista que mantuvo con el presidente de Millonarios, Alfonso Seniors, éste exigió al dirigente azulgrana el pago de 27.000 dólares a cambio de ceder los derechos de su club sobre el jugador. El presidente del Barcelona se negó, y a su llegada a España llegó a declarar que si Millonarios no rebajaba sus exigencias, el Barcelona estaba dispuesto a tener a Di Stéfano una temporada sin jugar.

En ese momento hace acto de aparición el Real Madrid. El Vicepresidente madridista, Álvaro Bustamante, envió a Bogotá a Raimundo Saporta con los 27.000 dólares que pedían a cambio de la cesión de los derechos del jugador. Una vez conseguidos estos, que convertían a Di Stéfano en jugador del Madrid hasta el 31 de diciembre de 1954, viajó a Buenos Aires con la idea hacerse con los derechos del jugador a partir del 1 de enero de 1955. Sin embargo, el que el Barcelona hubiera abonado ya dos de los cuatro millones de pesetas que pedía el River Plate por los derechos de Di Stéfano, dio al traste con la operación. Pese a todo, Raimundo Saporta consiguió del club argentino garantías de no ponerse del lado de ninguno de los dos clubes en caso de un futuro conflicto. Considerando que Di Stéfano era en ese momento jugador del Madrid, Saporta viaja a Barcelona y se pone en contacto con él. En ese momento Di Stéfano se sentía abandonado por el Barcelona, incapaz de encontrar una solución a su caso, por el hecho de que sólo había disputado tres partidos amistosos y por lo incierto de su futuro. Su entrevista con Saporta le devolvió la ilusión y el hecho de que Saporta le abonase sus primeras pesetas como jugador del Madrid alegró sobre todo a su mujer, preocupada ya por estirar el presupuesto familiar para llegar a fin de mes. Una semana después, el presidente de Millonarios se reunía con Don Santiago Bernabéu en Madrid, y quedaba así cerrado el traspaso al club blanco. Alfredo DiStéfano era jugador del Madrid… hasta el uno de enero de 1955


En resumen, el Real Madrid posee los derechos de DiStéfano al habérselos adquirido al Millonarios pero sólo hasta fin de 1954, al no haber podido adquirírselos al River Plate, pues se les había adelantado el Barcelona. Por su parte, el Barcelona no ha negociado con Millonarios, y ha pagado a River Plate el 50% de los que estos piden por los derechos del jugador a partir de 1955. Por ello, ninguno de los dos clubes podían tramitar la solicitud de licencia para el argentino en la Federación Española de Fútbol para la temporada 1953-54: el Barcelona necesitaba que el Madrid cediera sus derechos, y el Madrid no podía hacer otro tanto sin el visto bueno del River Plate, que había vendido sus derechos al Barcelona. La FIFA comunicó a la Federación Española que no se tramitara licencia ninguna a Di Stéfano mientras no se aclarara esta situación. Era necesario que ambos clubes llegaran a un acuerdo.
Alfredo Di Stéfano llega al Real Madrid.
Ante esta situación, el presidente azulgrana Enrique Martí pierde los nervios e intenta traspasar los derechos del Jugador a la Juventus de Turín sin informar a Di Stéfano, lo que indignó al jugador. Ante la negativa de la Juventus de entrar en negociaciones por un jugador con una situación tan complicada, el Barcelona se pone en contacto con River Plate y pide la anulación del contrato y la devolución de los dos millones de pesetas de una forma y modo poco acertados a lo que el River Plate se niega. La FIFA nombra como mediador a Armando Muñoz Calero, ex-presidente de la Federación Española de Fútbol y que tanto había hecho para que Kubala jugase en el Barcelona. Calero toma una decisión salomónica: Di Stéfano jugará en el Real Madrid las temporadas 1953-54 y 1955-56, y en el Barcelona las 1954-55 y 1956-57, tras esto, ambos equipos deberían ponerse de acuerdo en decidir el futuro del jugador.

En un principio, ambos clubes acatan la decisión. sin embargo, había surgido un nuevo problema: el 24 de agosto de 1953 había entrado en vigor una nueva disposición legal de la Delegación Nacional de Deportes según la cual se prohibía el fichaje de extranjeros desde esa fecha. Aquí será donde se produzca la única intervención gubernamental en el fichaje de Alfredo Di Stéfano: la aprobación por parte de la DND de la posibilidad de que se permita la contratación de aquellos jugadores extranjeros cuyo fichaje estuviera en negociaciones antes del día 22 de agosto de 1953 y que si bien es cierto permitió el fichaje de Di Stéfano por el Real Madrid para la temporada 1954-55, era una medida general para todos los clubes. Así, el holandés Faas Wilkes pudo fichar por el Valencia, el chileno Andrés Prieto por el Español y el francés Carlos Ducasse por el Valladolid. La noche del 22 de septiembre de 1953 el Real Madrid presenta la ficha en la federación Castellana. Unas horas antes, el presidente del Barcelona había presentado su dimisión por los errores cometidos en el fichaje de Di Stéfano.

(INFO APORTADA DE El minuto 7 ) 






Comentarios

Entradas populares de este blog

Que onda con éste post?

 La usuaria de Instagram  @paulaaaaaf compartió en sus historias una imagen de la morgue del IGSS de Zona 9, inexplicable el por qué alumnos de UPANA hacen ésto 

ZACAPA EN VENTA

  El Deportivo Zacapa de la Liga Nacional ha desplegado dos comunicados en menos de una semana sobre su situación actual, el club que le compró la ficha a Juventud Pinulteca nuevamente está en serios problemas administrativos y económicos, voy a tratar de resumir e indicarles cómo es la situación de los gallos orientales. Vamos por el principio , el club pierde la categoría en la temporada pasada por los malos resultados del torneo Clausura, el plantel se vino desarmando y cambiaron entrenadores como si fueran amateurs y sacaron a varios jugadores desde el Apertura sin finiquitarlos, la acumulación de deuda fue tan grande que los directivos pensaron en una salida que varios clubes han utilizado durante temporadas (ejemplos Zacapa, Jalapa, Juventud Retalteca, Xinabajul, Gualan por mencionarles algunos), comprar la ficha de otro, cambiar la asociación, remover los directivos y todo empezaba de cero, (Una práctica nada ética pero que como les mencionaba ha sido eficiente ante los ojo...

DEMANDARON A LOS GALLOS...

 INICIARA ZACAPA LOS PUNTOS SIN JUGAR?   Un gran volcán de información hizo erupción ayer con epicentro en Zacapa desde la FEDEFUT, el despacho Ovalle y Asociados dio el pitazo que Zacapa que compró los derechos de Juventud Pinulteca (ganador del asenso y desparecido equipo), iniciaría el torneo con -3 puntos por medio de una resolución de la FEDEFUT expediente 044-2023 de Gonzalo Deras por una deuda de Q168,500 más el pago al Juez Q3540.00 La Camara Nacional de Resolución de Disputas emitie la resolución pero la gente de Zacapa no se da por enterada de la demanda, la CNRD dictamina con fecha 10 de julio 2024 deducirle TRES PUNTOS al club demandado (Zacapa). El 16 de Julio se recibe un memorial de los que representan a Deras en donde indican:   Así mismo manifestó que el club demandado CLUB DEPORTIVO ZACAPA que pertenece a la Liga Nacional de Futbol de Guatemala y que adquirió dicho derecho comprando la ficha del CLUB JUVENTUD PINULTECA, por lo que se trata de ...