Ir al contenido principal

Forbes reporta los sueldos de todos los entrenadores del Mundial 2014 por Ivan Perez

1. Fabio Capello
  • Salario: 9.6 mdd anuales
  • Selección que dirige: Rusia
  • Nacionalidad: italiana
El entrenador italiano acudirá a su segundo Mundial como seleccionador nacional (hace cuatro años fue Inglaterra y ahora en Brasil estará con Rusia). Su currículum es envidiable, ya que ha dirigido a dos de los equipos más legendarios del balompié internacional: AC Milan y Real Madrid, a los que ha hecho campeones; además presume 13 títulos en las diferentes instituciones en que ha laborado. Entre sus procesos con los ingleses y los rusos acumula una fortuna de 69 mdd.
2. Luiz Felipe Scolari
  • Salario: 6.2 mdd anuales
  • Selección que dirige: Brasil
  • Nacionalidad: brasileña
El máximo galardón de Felipao —como se le conoce al ahora director técnico de Brasil— es el título que obtuvo con la verdeamarela en el Mundial de Corea-Japón 2002, la última vez que el país sudamericano se coronó como el monarca. Además ha encabezado a los representativos de Kuwait y Portugal. Pese a que el prestigio lo obtuvo con la selección de su país, el club de Uzbekistán Bunyodkor es el que mejor le ha pagado: por dos temporadas ganó 30 mdd.
3. Roy Hodgson
  • Salario: 5.5 mdd anuales
  • Selección que dirige: Inglaterra
  • Nacionalidad: inglesa
Fue un futbolista profesional promedio que no destacó en demasía y su nombre en el fútbol lo hizo gracias a que encabezó proyectos de bajo presupuesto y logró ser competitivo, como en el caso del Fulham de la Premier League, que disputó la final de la Europa League (el segundo torneo más importante de la región a nivel de clubes) en 2010. Tomó las riendas del llamado Equipo de la Rosa en mayo de 2012, y desde esa fecha sólo ha perdido tres juegos.
4. Cesare Prandelli
  • Salario: 4.1 mdd anuales
  • Selección que dirige: Italia
  • Nacionalidad: italiana
En su palmarés destaca la conquista de un torneo de liga, y fue en la Serie B (segunda división) con el Hellas Verona en 1999. Su mayor aportación es el cambio de estilo que ha impregnado a la azurra —como se le conoce a la selección de Italia—. Atrás quedó el juego precavido y soso que lleva por nombre catenaccio, la escuela defensiva más importante del mundo y que su país siempre ha honrado. Cesare ha hecho que su selección apele más a la estética y al juego ofensivo.
5. Joachim Löw
  • Salario: 3.48 mdd anuales
  • Selección que dirige: Alemania
  • Nacionalidad: alemana
Joachim Löw era el segundo entrenador de la selección de Alemania, y tras la salida de Jürgen Klinsmann como director técnico, la federación de su país le propuso quedarse con el puesto. Aceptó y hoy tiene el timón de uno de los representativos favoritos para disputar el título en Brasil este verano. Desde 2006 es el DT de los teutones y de 102 partidos dirigidos apenas ha perdido 15. Le otorgó a Alemania el tercer lugar en el Mundial de Sudáfrica 2010 y el subcampeonato de Europa en 2008.
joachim_low1
6. Vicente del Bosque
  • Salario: 3.4 mdd anuales
  • Selección que dirige: España
  • Nacionalidad: española
En Sudáfrica 2010, Vicente del Bosque le dio el primer Mundial a su país tras derrotar a Holanda. Con casi seis años como seleccionador, apenas ha perdido en ocho ocasiones. Su pasado tiene como antecedente más importante darle al Real Madrid dos Ligas de Campeones en 1999-2000 y 2001-2002, los últimos máximos logros que ha conseguido el llamado mejor equipo del siglo XX.
7. Ottmar Hitzfield
  • Salario: 3.4 mdd anuales
  • Selección que dirige: Suiza
  • Nacionalidad: alemana
Es considerado uno de los estrategas más reconocidos en Alemania. Tiene entre sus conquistas siete títulos de Bundesliga (liga alemana) y dos Champions League. Suiza le ha encomendado el proyecto de hacerla protagonista tras sus éxitos con clubes como el Borussia Dortmund o el Bayern de Múnich, y su relación con el país helvético data de hace seis años.
8. José Néstor Pékerman
  • Salario: 3 mdd anuales
  • Selección que dirige: Colombia
  • Nacionalidad: argentina
José Pékerman llegó para transformar el futbol colombiano y regresarlo a un Mundial, una competencia a la que no acudía esa representación desde 1998. Su trayectoria ha sido preferentemente exitosa: ganó tres Mundiales Sub-20 con Argentina, además de comandar a su país en el Mundial de Alemania 2006 y de tener un buen paso por el futbol mexicano con Toluca y Tigres. Después de casi tres años sin un puesto como estratega, decidió ir a Colombia en el proyecto más millonario de la historia del futbol de aquel país, y él lo ha retribuido con el pase a Brasil. Su efectividad con los cafetaleros es envidiable: 73%.
9. Miguel Herrera
  • Salario: 2.7 mdd anuales
  • Selección que dirige: México
  • Nacionalidad: mexicana
El estratega mexicano enfrentó el repechaje ante Nueva Zelanda y lo ganó con mucha comodidad. Por la emergencia de salvar el boleto, la Federación Mexicana de Futbol (FMF) le pagó 200,000 dólares. Posterior a ello firmó contrato para seguir como timonel del Tri, y la promesa de la FMF es que continúe como director técnico hasta la Copa del Mundo de Rusia 2018, en caso de alcanzar un sueño que (hay que decirlo) parece imposible: ser un protagonista en Brasil.
10. Louis van Gaal
  • Salario: 2.6 mdd anuales
  • Selección que dirige: Holanda
  • Nacionalidad: holandesa
Van Gaal es uno de los técnicos más exitosos de los últimos 20 años en el futbol mundial. Dirige por segunda ocasión a la Naranja Mecánica y recientemente anunció que dejará el cargo cuando termine el Mundial de Brasil. Ha hecho campeón al Ajax, FC Barcelona y Bayern de Múnich. Por eso su calidad no está a debate, ni sus éxitos. Louis buscará hacer lo que nadie más ha logrado en su país: darle un título mundial a Holanda tras tres finales perdidas (1974, 1978 y 2010).
louis_van_gaal1
11. Jürgen Klinsmann
  • Salario: 2.5 mdd anuales
  • Selección que dirige: Estados Unidos
  • Nacionalidad: alemana
Como seleccionador de su país logró cambiar la imagen a un equipo duro y atlético, por uno más apegado al balón y con un estilo de juego más ofensivo. Es estratega de Estados Unidos desde 2011 y logró con su equipo obtener la Copa Oro 2013.
12. Alberto Zaccheroni
  • Salario: 2.4 mdd anuales
  • Selección que dirige: Japón
  • Nacionalidad: italiana
Desde su llegada, los nipones han ganado la Copa de Asia en 2011 y la Copa del Este de Asia hace un año. Con él al frente, el equipo del Lejano Oriente fue el primero en lograr su calificación para el Mundial de Brasil 2014.
13. Jorge Sampaoli
  • Salario: 2.1 mdd anuales
  • Selección que dirige: Chile
  • Nacionalidad: argentina
Como seleccionador de La Roja sudamericana, el equipo no sólo calificó al Mundial, sino que también mejoró su calidad de juego. Empezó su carrera como director técnico hace 12 años y ahora tiene la posibilidad de mostrar sus tácticas a todo el planeta.
14. Didier Deschamps
  • Salario: 2 mdd anuales
  • Selección que dirige: Francia
  • Nacionalidad: francesa
Deschamps no ha tenido un proceso fácil e incluso se ha hablado de su sustitución, pero tras una dura eliminatoria con Ucrania, Francia estará en Brasil 2014. Pese a su corta carrera como DT, ha ganado dos Ligas de Francia y una Serie B (segunda división) de Italia. Su calidad está comprobada.
15. Paulo Bento
  • Salario: 2 mdd anuales.
  • Selección que dirige: Portugal
  • Nacionalidad: portuguesa
Debutó como entrenador en 2004 con el tradicional Sporting de Lisboa de su país; su proceso, que duró cinco años, le permitió ser considerado para comandar a Portugal al Mundial de Brasil. Tiene en su equipo al que fue considerado en 2013 como el mejor jugador del planeta: Cristiano Ronaldo, y el técnico ha dicho que es precisamente el futbolista del Real Madrid el líder de su proyecto deportivo para hacer historia en Brasil 2014.
paulo_bento1
16. Ange Postecoglou
  • Salario: 1.5 mdd anuales
  • Selección que dirige: Australia
  • Nacionalidad: griega
17. Carlos Queiroz
  • Salario: 1.4 mdd anuales
  • Selección que dirige: Irán
  • Nacionalidad: portuguesa
18. Vahid Halilhodzic
  • Salario: 1 mdd anuales.
  • Selección que dirige: Argelia
  • Nacionalidad: bosnio
19. Marc Wilmots
  • Salario: 0.96 mdd anuales
  • Selección que dirige: Bélgica
  • Nacionalidad: belga
20. Alejandro Sabella
  • Salario: 0.9 mdd anuales
  • Selección que dirige: Argentina
  • Nacionalidad: argentina
21. Sabri Lamouchi
  • Salario: 0.9 mdd anuales
  • Selección que dirige: Costa de Marfil
  • Nacionalidad: francesa
22. Niko Kovak
  • Salario: 0.69 mdd anuales
  • Selección que dirige: Croacia
  • Nacionalidad: croata
23. Fernando Santos
  • Salario: 0.69 mdd anuales
  • Selección que dirige: Grecia
  • Nacionalidad: portuguesa
24. Óscar Washington Tabárez
  • Salario: 0.6 mdd anuales
  • Selección que dirige: Uruguay
  • Nacionalidad: uruguaya
25. Luis Fernando Suárez
  • Salario: 0.6 mdd anuales
  • Selección que dirige: Honduras
  • Nacionalidad: colombiana
26. Reinaldo Rueda
  • Salario: 0.59 mdd anuales
  • Selección que dirige: Ecuador
  • Nacionalidad: colombiana
27. Hong Myung-Bo
  • Salario: 0.5 mdd anuales
  • Selección que dirige: Corea del Sur
  • Nacionalidad: coreana
28. Stephen Keshi
  • Salario: 0.49 mdd anuales
  • Selección que dirige: Nigeria
  • Nacionalidad: nigeriana
29. Safet Sušić
  • Salario: 0.4 mdd anuales
  • Selección que dirige: Bosnia-Herzegovina
  • Nacionalidad: bosnia
30. Jorge Luis Pinto
  • Salario: 0.38 mdd anuales
  • Selección que dirige: Costa Rica
  • Nacionalidad: colombiana
31. Volker Finke
  • Salario: 0.33 mdd anuales
  • Selección que dirige: Camerún
  • Nacionalidad: alemana
32. James Kwasi Appiah
  • Salario: 0.24 mdd anuales
  • Selección que dirige: Ghana
  • Nacionalidad: ghanesa

Comentarios

Entradas populares de este blog

MISION SURINAM

Varios jugadores activos que han formado parte de la Selección nacional de Guatemala en su momento están esperanzados en que la bicolor logre sacar un resultado beneficioso en su visita a Surinam el viernes cuando dispute el tercer partido de seis en la eliminatoria rumbo a United 2026. Me tomé a la tarea de contactarlos por redes sociales para conocer su opinión en tres preguntas: Si fuera el DT a qué jugador que actualmente no está en la convocatoria llevarias? Partimos como favoritos el viernes o es Surinam el que tiene presión? En donde vas a ver el partido? Sixto Betancourt que jugó con Guatemala en la era de Amarini Villatoro me comentó “Creo que por rapidez y habilidad Nelson “montañito” Andrade merece un llamado, partimos como favoritos (Guate) porque se tuvo los días necesarios para plantear el juego y poder ganarlo, siempre he dicho que el tiempo y el trabajo cuando se tiene el tiempo es bueno”. Kevin Moscoso , portero de Mixco que debutò en 2020 con Guate y tuvo 5 partidos c...

TAS, TAS, TAS, XINABAJUL gana a Marquense (de nuevo)

  En febrero 5 Xinabajul Huehue le ganó a Marquense 3-0 en la mesa los puntos del partido que los Leones ganaron en el campo 2-0 por una alineación indebida de Ramiro Rocca. Les explico el laberinto: La denuncia original fue interpuesta por  Xinabajul , indicando que el Deportivo Marquense es el tercer club de Ramiro Rocca en la temporada 2024-2025 tras el paso por Municipal y Alianza de El Salvador, lo cual va en contra del Estatuto y Transferencia de Jugadores FIFA. Los futbolistas sólo pueden firmar dos contratos en la presente temporada a menos que existan deudas o los clubes sean desafiliados lo cual no es el caso de Rocca.   Abril 11: La Comisión de Apelaciones de la Federación de Futbol de Guatemala, dio a conocer su decisión sobre el caso de Ramiro Rocca y Deportivo Marquense, luego de la demanda que presentó Xinabajul – Huehue por la alineación indebida del jugador. Luego de tanta espera la Fedefut dio a conocer que se confirma la sanción descrita en ...

El descenso

 EL DESCENSO: En Honduras a falta de 4 juegos para el final la plaza para irse a segunda está con R Sociedad, muy de cerca le sigue Juticalpa donde juega Tinoco y Paolo Dantaz.  El Salvador: Platense tiene 4 partidos para revertir un punto a Dragon, f duelo cerrado. Costa Rica: Santa Ana parece condenado con 8 puntos atrás del Santos a falta de 6 fechas. Guatemala: La lucha está dificilísima  Marquense en el fondo con 32, Achuapa 37, Guastatoya 38, Xina 39, Mixco 39. El numero para salvarse es “44”.